28 Oct Francisco Ferrer: «Los eventos deportivos como 3 Días Trail Ibiza son clave para la desestacionalización y el futuro turístico sostenible de las islas»
El director adjunto de la AETIB destaca el papel fundamental del binomio deporte-turismo en la estrategia de diversificación de Ibiza
La 12ª edición de 3 Días Trail Ibiza, que se celebrará del 28 al 30 de noviembre, se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más relevantes del calendario turístico de las Islas Baleares. Francisco Ferrer, director adjunto de la Agència d’Estratègia Turística de les Illes Balears (AETIB), valora el impacto positivo de este tipo de pruebas en el desarrollo de un modelo turístico más equilibrado y sostenible para la isla pitiusa.
Desestacionalización: un objetivo prioritario para las Islas Baleares
«Sin duda alguna, desde el Govern de les Illes Balears, tenemos claro que la desestacionalización es un objetivo importante para nuestras islas y más si cabe para las islas que no son Mallorca. Por eso, desde el primer momento hemos apostado por eventos deportivos y culturales para lograr este importante objetivo», afirma Francisco Ferrer.
El director adjunto de la AETIB subraya los beneficios tangibles que esta estrategia aporta al sector: «Los beneficios que aporta esta desestacionalización a todo el sector turístico de nuestras islas, y en este caso a Ibiza, son claros. Se consigue que la temporada se alargue en sus extremos y de esta manera las empresas del sector pueden mantener a los trabajadores en plantilla durante más tiempo».
Un impacto transversal en toda la economía insular
Francisco Ferrer destaca que el impacto de eventos como 3 Días Trail Ibiza trasciende el ámbito puramente deportivo: «Todo el sector se beneficia: hoteles, restaurantes, empresas de transporte, oferta complementaria, etc. Así que seguiremos apostando por apoyar este tipo de colaboraciones público-privadas».
En este sentido, el responsable de la AETIB pone en valor el esfuerzo del sector privado: «Hay que reconocer también el esfuerzo que hacen las empresas privadas que organizan este tipo de eventos fuera de temporada. Las inclemencias meteorológicas pueden provocar la cancelación de un evento, con las consiguientes pérdidas económicas para la empresa organizadora, sin obviar las consecuencias negativas para todos los participantes».
«Considero que es de justicia reconocer el riesgo y el esfuerzo de estas empresas. También quiero agradecer a todos los participantes que, por lo general, cuando se abren los plazos de inscripción a estas pruebas deportivas, las plazas se suelen agotar en pocas horas… y esto verdaderamente es de agradecer», añade Ferrer.
Ibiza: del ocio nocturno al turismo deportivo de referencia
El director adjunto de la AETIB reconoce la evolución de la imagen de Ibiza en los últimos años: «Ibiza es una magnífica isla conocida mundialmente, no solo por el sol y playa, sino también por la música; y esto no lo podemos obviar. Pero sí es verdad que hasta hace no mucho, el inicio y el final de la temporada los marcaban las aperturas y los cierres de las discotecas. Ahora vienen marcados por los eventos deportivos que se realizan, que cada vez son más importantes y de más calidad».
Esta transformación responde a una estrategia clara del Gobierno balear. «La Consellería a la que pertenece la Agencia de Estrategia Turística (AETIB) es, lógicamente, la Consellería de Turismo, pero también es Consellería de Cultura y Deportes; porque tenemos claro que esta diversificación turística tiene que ser promovida, fundamentalmente, a través de la cultura y el deporte. De ahí que nuestra Consellería englobe estas tres partes que se refuerzan mutuamente», explica Francisco Ferrer.
Ibiza: ocho grandes eventos deportivos en 2025
El compromiso de Ibiza con el turismo deportivo queda patente en las cifras. «El año pasado tuve la suerte de poder asistir a la presentación de las ocho pruebas deportivas de interés turístico que se iban a realizar en la isla de Ibiza durante este año 2025. Una presentación que tuvo lugar en el Movistar Arena en Madrid, en el marco de la feria turística FITUR, y que estuvo muy a la altura», recuerda el director adjunto de la AETIB.
«Por supuesto, el evento 3 Días Trail era uno de ellos; y todos ellos son un verdadero ejemplo de cómo Ibiza se va convirtiendo cada vez más en un referente deportivo», destaca Ferrer.
Sostenibilidad y responsabilidad: los pilares del modelo turístico
Francisco Ferrer hace hincapié en que el turismo deportivo va de la mano de la sostenibilidad: «Todas las empresas organizadoras y, sin duda alguna, todos los participantes en estos eventos tienen claro que la responsabilidad con el territorio es fundamental para que este modelo turístico sea sostenible».
El responsable de la AETIB explica que desde la administración pública se exige un compromiso firme: «También se les exige a las empresas organizadoras que cumplan una serie de ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), y tengo que decir que la gran mayoría, por no decir todas, incrementan con creces los mínimos exigidos».
El perfil del turista deportivo encaja perfectamente con los valores que promueve el Govern: «La gente que participa en estas pruebas deportivas busca experiencias, viene a disfrutar de la cultura, de la historia, de la gastronomía y, cómo no, del entorno natural que tienen nuestras islas. Así que, sin duda alguna, puedo afirmar que todo este tipo de eventos deportivos contribuyen a crear un modelo turístico sostenible y responsable con nuestro territorio».
Un futuro basado en sostenibilidad y responsabilidad
Francisco Ferrer concluye con una visión clara del modelo turístico que defiende el Govern de les Illes Balears: «Desde el Govern estamos convencidos de que el futuro pasa por estas dos premisas: sostenibilidad y responsabilidad… pero no solo para los turistas, sino también para los residentes».
Récord histórico: más de 1.000 corredores inscritos
La edición de 2025 de 3 Días Trail Ibiza establece un nuevo récord histórico con más de 1.000 corredores inscritos, consolidando el crecimiento exponencial de la prueba en los últimos años. La competición se desarrolla a lo largo de tres jornadas: el viernes 28 de noviembre arranca con un 10K nocturno por las calles de la histórica Dalt Vila; el sábado 29 ofrece el plato fuerte con cuatro modalidades para todos los niveles (Ultra de 75 kilómetros, Maratón, Media Maratón y 10K Starter); y el evento concluye el domingo 30 con un 10K diurno con salida y meta en Santa Eulalia del Río, seguido de la fiesta de clausura.
El gran interés generado por la prueba ha llevado a que varias distancias estén próximas a completar su cupo. Actualmente, las modalidades de Maratón y 10K del sábado están a punto de agotar sus dorsales, confirmando el atractivo de 3 Días Trail Ibiza entre los corredores de trail running.
3 Días Trail Ibiza es una prueba patrocinada por Turismo de Ibiza y cofinanciada con el fondo del Impuesto del Turismo Sostenible del Gobierno de las Islas Baleares.
No Comments